SUBCONTEX es un servicio especializado de las Bolsas de Subcontratación Industrial de las Cámaras de Comercio dirigido a incrementar la competitividad, tanto a nivel nacional como internacional a través de potenciar las relaciones comerciales entre las empresas de subcontratación industrial y las empresas compradoras industriales.
Su principal finalidad es promocionar a la empresa subcontratista y apoyarle en la búsqueda y contacto con potenciales clientes y en la identificación de nuevas oportunidades de negocio, convirtiéndose en un eficaz complemento de la labor comercial de la empresa.
Algunos de los elementos básicos que la caracterizan son:
- La existencia de un encargo de ejecutar una parte de la producción según unas determinadas especificaciones preestablecidas (diseños, planos, especificaciones técnicas, etc.).
- La incorporación del producto objeto de la operación de subcontratación en el producto final de la empresa cliente.
- La responsabilidad económica final de la empresa cliente.
- En Cataluña existen unas 10.000 empresas subcontratistas, es decir, 10.000 empresas que trabajan por cuenta ajena.
El objetivo del plan es apoyar la presencia de empresas de subcontratacion industrial en 6 mercados internacionales (Francia, Alemania, Portugal, Italia, Finlandia y Suecia) y dentro del mercado español.
Por eso ofrecemos una serie de servicios que complementarán su labor comercial y podrán generar más oportunidades de negocio.
¿Qué sectores integran la subcontratación?
Desde un punto de vista amplio, la subcontratación integra al sector agrario, prácticamente todo el sector industrial, la construcción y el sector de servicios, aunque inicialmente y con carácter provisional, la subcontratación española se centra en los sectores metalúrgico, eléctrico, electrónico, textil, de la madera, del caucho, de la cerámica y del vidrio.
Factores que pueden hacer que una empresa forme parte de la subcontratación
Subcontratación por especialidad: Se produce cuando una empresa, fabricante de un determinado producto o equipo, encarga a otra empresa la ejecución de parte del producto, en la que es especialista y dispone de la tecnología adecuada para realizarla.
Subcontratación por capacidad: Basada en la disponibilidad de los elementos necesarios para fabricar grandes series de un producto o artículo concreto.
Hay que observar que la gran mayoría de las empresas subcontratistas dan mucha más importancia a la subcontratación por especialidad que por calidad haciendo especial énfasis en la reducción del coste total de los pedidos, lo que significa dar una respuesta competitiva en términos de calidad, plazo de entrega, flexibilidad, precio y tecnología.
- Presentar vuestra empresa a través del Portal SUBCONTEX https://subcontex.camara.es/subcontex , con la categoría de empresa Premium Gold, con ficha propia de empresa: datos de contacto, información productiva (actividad, maquinaria principal, certificados y homologaciones, sector-cliente, materias primeras, etc.)
- Plan Sectorial de Subcontratación Industrial 2025. Participar en acciones de promoción, Ferias (participaciones agrupadas) y Encuentros con compradores europeos con precios reducidos.
Plan de Subcontratación Industrial 2025 - Oportunidades de fabricación. Acceder a demandas exclusivas de empresas del sector, recopiladas por las Cámaras a las ferias internacionales en las que participamos.
- Participar en el Programa Diversificat: dirigido a empresas subcontratistas que quieran profundiza en un proceso de reflexión estratégica de diversificación sectorial hacia sectores de alto valor añadido como: tecnologías médicas, smart mobility o energías renovables.
- Asesoramiento sobre oportunidades de negocio y mercados internacionales.
- Asesoramiento estratégico, comercial y jurídico sobre las operaciones de subcontratación
Precio
Formar parte de la Bolsa de Subcontratación Internacional de la Cámara de Sabadell tiene un coste de 400 Euros. El servicio es gratuito para las empresas socias preferentes del Club Cambra Sabadell - ver condiciones y ventajas del Club Cambra Sabadell
Cómo darse de alta: sólo hay que enviar un e-mail a la dirección electrónica subcontractacio@cambrasabadell.org, indicando en el asunto “Alta Bolsa Subcontratación” y los datos básicos de contacto de vuestra empresa.
Para la empresa contratista:
- Se hace más competitiva.
- Conoce exactamente los costes.
- Vende con menos plantilla e inversión.
- Incorpora a sus productos los últimos avances tecnológicos, ya que no se encuentra condicionada por la amortización de importantes inversiones.
Para la empresa subcontratista:
- Mayor utilización de las instalaciones para trabajar para diferentes clientes.
- Menores costes de fabricación.
- Elevación del nivel técnico y mejora de la calidad que le permita llegar más fàcilmente a los mercados extranjeros.
- Permite preparar una estandarización de unos componentes a diferentes clientes, con la consecuente reducción de costes, mejora de la calidad y plazos de entrega, si puede trabajar contra stocks en momentos de crisi. El subcontratista competitivo en costes, calidad y servicio puede soportar las crisis económicas más fácilmente que el propio contratista.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't