Curso focalizado
Sin tiempo que perder: equilibrio y eficacia en la Era digital
Fecha inicio : 14/05/2025
180.00€ para Socio Preferente Club Cambra
225 €

El tiempo es limitado, muy valioso y condiciona la eficacia y la eficiencia de cualquier proyecto. Por lo tanto, debemos optimizar adecuadamente.



Qtat:

Durada: 10 horas
Fecha: Del 14 al 21 de mayo de 2025
Horario:

    14 y 21 de mayo de 2025, de 9 a 14h

Derechos de inscripción:

180.00 € para Socio Preferente Club Cambra * (20% de dto. ya aplicado en el precio)
225.00 € para el resto de inscripciones

Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS

  • Eliminar los "Ladrones del Tiempo": identificar y reducir las distracciones que interfieren en el rendimiento profesional.
  • Optimizar el rendimiento: mejorar los resultados mediante una gestión eficiente de las tareas.
  • Herramientas prácticas: proporcionar herramientas sencillas de aplicación inmediata para mejorar la gestión diaria del tiempo.
  • Integrar la inteligencia artificial en la gestión del tiempo: utilizar herramientas de IA para optimizar tareas, automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones.

  1. La importancia de gestionar el tiempo en la era digital.
  2. Actitud y cambio de hábitos para una eficiente gestión.
  3. Objetivos: Su importancia.
  4. Análisis y reflexiones sobre nuestra utilización del tiempo.
  5. Herramientas de planificación y programación;
  6. Establecimientos de prioridades.
  7. Inteligencia artificial en la gestión del tiempo.
  8. Gestión del tiempo en la Era digital.
  9. Reflexión y perspectiva.
  10. Qué es la curva de rendimiento y cómo aprovecharla.
  11. La concentración, ingrediente imprescindible de la eficiencia.
  12. Los “ladrones del tiempo” y cómo gestionarlos eficazmente.
  13. Evitar pérdidas de tiempo en reuniones ineficaces.
  14. Delegación efectiva de funciones y tareas.
  15. La procrastinación.
  16. La gestión del tiempo y la salud mental.
  17. Herramientas de aplicación inmediata sobre la gestión del tiempo en nuestra vida.
  18. Síntesis, conclusiones y plan de acción. 
    • Desarrollo del plan de acción de mejora individual con los temas a aplicar de inmediato en la práctica.

Bonificación

Según la normativa que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, todas las empresas que tengan trabajadores, que coticen por la contingencia de formación profesional dentro del territorio nacional, disponen de un crédito anual para la su formación.

Esta disponibilidad de crédito permite recuperar parcialmente la inversión de formación realizada por las empresas mediante bonificaciones en los boletines de la Seguridad Social, previo trámite en el aplicativo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Si nos lo pides, te podemos hacer el trámite de forma gratuita. Contáctanos.

Josep Mas. Licenciado en Ciencias Empresariales y Máster en Administración de Empresas por ESADE, con formación complementaria en New York, Oxford, Londres, Frankfurt y Milán. Ponente en destacables Congresos, Conferencias y Foros, tanto nacionales como internacionales.

Profesor colaborador en ESADE en los últimos 25 años, de IL3 y en la Universidad Politécnica de Madrid (CEPADE) en Habilidades Directivas Profesionales y Personales. Tiene una experiencia cercana a unos 2.000 seminarios impartidos en todo tipo de compañías y organizaciones de distintos países, formando más de 20.000 profesionales.

Ex directivo de primer nivel durante más de 28 años; en GRUPO PRONOVIAS 13 años como Director Ejecutivo, en el GRUPO ARBORA 5 años como director, y 10 años en KPMG como Gerente Responsable de Consultoría de Gestión de Cataluña y Baleares.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Si tens qualsevol dubte ens pots consultar sense compromís Més Informació
Loading...