Durada: 30 horas
Fecha: Del 7 de octubre al 11 de noviembre de 2025
Horario:
- Los martes y jueves, de 16 a 19h
Derechos de inscripción: Gratuito
Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS
Personas emprendedoras tanto si ya tienen la empresa en marcha, como si están pensando en emprender y que no hayan participado en ninguna formación del Programa España Emprende.
Documentación que se habrá de aportar para confirmar vuestra plaza, cuando os sea requerida (aprox. 5 dÃas antes del inicio de la formación):
• Personas en situación de desempleo: informe de vida laboral con fecha próxima al inicio del curso
• Personas en activo (por cuenta propia o ajena): informe de vida laboral y la acreditación de estar inscritas como demandantes de mejora de empleo
1. Introducción a la gestión de compras. Explicaremos el papel estratégico que tienen las compras y cómo pueden impactar directamente en la rentabilidad y sostenibilidad del negocio. Se analizarán ejemplos reales y se realizará un diagnóstico inicial del proceso de compras.
2. El proceso de compras. Se desglosará cada paso: desde la detección de necesidades hasta la selección de proveedores y la comparación de ofertas. Aprenderás a solicitar ofertas, evaluar condiciones, negociar precios y plazos, y documentar todo el proceso para garantizar trazabilidad y control.
3. Negociación con proveedores. Facilitaremos herramientas y técnicas de negociación adaptadas a pequeños volúmenes y a la realidad de autónomos y microempresas. Practicaremos role plays para mejorar la negociación de precios, condiciones y plazos, y aprenderás a construir relaciones de confianza y acuerdos a largo plazo que aporten estabilidad y seguridad.
4. Gestión de contratos y pedidos. Mostraremos cómo formalizar acuerdos, controlar pedidos y gestionar contratos, incluyendo plantillas y ejemplos reales. Aprenderás a realizar el seguimiento de pedidos, validar albaranes y gestionar la recepción de mercancÃas, asà como detectar y resolver incidencias de forma ágil.
5. Gestión de inventarios. Aprenderás métodos sencillos y efectivos para controlar el stock, evitar roturas y sobrecostes, y optimizar la gestión del almacén. Veremos cómo calcular el stock mÃnimo, el stock de seguridad y cómo hacer inventarios periódicos para tener la información siempre actualizada.
6. Análisis de tendencias digitales en compras. Abordaremos las principales tendencias digitales que están transformando la gestión de compras, sin centrarnos exclusivamente en la automatización. Explicaremos cómo la digitalización ha modificado la manera de buscar, comparar y seleccionar proveedores, asà como la importancia de la presencia digital y la reputación online en el proceso de compra. Se analizarán herramientas digitales básicas y portales profesionales para la búsqueda de proveedores, la gestión documental y la comunicación eficiente (como gestores de correo, hojas de cálculo colaborativas y plataformas de comparación de precios). También reflexionaremos sobre la seguridad de la información, la gestión de datos y la necesidad de contar con procesos digitales claros para evitar errores y pérdidas de información.
7. Plan de mejora y cierre. Elaborarás tu propio plan de acción personalizado para optimizar las compras en tu empresa. Cerraremos el curso con una puesta en común, resolución de dudas y recomendaciones finales para consolidar los aprendizajes.
Olga Catena. Consultora y formadora en compras y gestión, especializada en mejorar la eficiencia y rentabilidad de los negocios.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't