Curso focalizado (En linea)
ONLINE - Investigación de mercados y preparación del producto internacional
Periodo de inscripción abierto
290 €

En primer lugar el curso pretende situar al alumno frente al entorno internacional que rodea a quien se hace la siguiente pregunta: Quiero exportar por dónde empiezo? A partir de ahí se le enseña al alumno lo que deben ser sus primeros pasos dentro de la empresa, como darles, como focalizarse en el mercado o mercados exteriores de destino y sobre todo a saber buscar, encontrar y trabajar con todos aquellos proveedores de servicios de comercio exterior, imprescindibles para llevar a cabo nuestra primera venta internacional.



Durada: 35 horas
Fecha: Del 7 de mayo al 25 de junio de 2025
Derechos de inscripción: 290.00 €

Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS

Gerentes y directores de pymes, directores comerciales y de exportación, técnico-comerciales y comerciales export, directores de logística, directores de marketing y producto managers, personal administrativo de departamentos de ventas y exportación, estudiantes de grado, masterandos y en general cualquier profesional interesado en esta disciplina.

Unidad 1: LA GLOBALIZACIÓN DE LOS MERCADOS. EMPRESA Y EXPORTACIÓN

  • Un mundo en crecimiento. ¿Qué es la globalización?
  • Ventajas y desventajas de exportar

Unidad 2: INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL DE MERCADOS

  • La Investigación de mercados dentro del Plan de Marketing internacional
  • Investigación de mercados en el entorno globalizado
  • Geoestrategia para la elección de mercados objetivo
  • Concentración vs Diversificación
  • Priorización y selección de mercados (investigación comparativa).  
  •  Para que priorizar.          
  •  Criterios de selección de mercados. Matriz de selección de mercados objetivo.
  • Utilización de webs para responder a los interrogantes del estudio de mercado
  • La matriz DAFO como resultado del estudio

Unidad 3: PREPARACIÓN DEL PRODUCTO PARA EXPORTAR.

  • Del producto doméstico al internacional. Es exportable mi producto?
  • Concepto de producto internacional
  • Matriz del B.C.G., Boston Consulting Group.
  • Incoterms 2020 y elaboración de la oferta internacional
  • La clasificación arancelaria de los productos a nivel internacional
  •   E.H.S. Code (Harmonized System).            
  •   El Código Taric
  • La marca internacional. Políticas de marca. (Consideraciones)
  • Los derechos de propiedad intelectual del producto y las exportaciones. Registro y costes.
  • Marcas e imagen corporativa desde un punto de vista de marketing
  • Imagen de marca de país. Creación de valor añadido.
  • Envase y embalaje internacional. Requerimientos y responsabilidades.
  • Unitizació de productos y cargas por modalidades de transporte internacional.
  • Palets y contenedores.
  • El seguro en el transporte internacional de los productos. Cubrimientos, costes y contratación para los diferentes tipos de transporte y producto.
  • Los colores en el marketing internacional. Culturas e interpretación.
  • Producto internacional y sus documentos.

 

Josep Lluís Cabo. Licenciado en management internacional.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Loading...