Durada: 14 horas
Fecha: Del 15 al 29 de octubre de 2025
Horario:
- Los miércoles, de 9.15 a 14.15, excepto el 29 de octubre que el horario será de 9.15 a 13.15h
Derechos de inscripción:
200.00 € para Socio Preferente Club Cambra * (20% de dto. ya aplicado en el precio)
250.00 € para el resto de inscripciones
Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS
Capacitar a Dirección y Recursos Humanos para liderar la creación de una cultura organizativa fuerte y coherente, basada en los valores corporativos y el bienestar de los trabajadores. Proporcionar las herramientas estratégicas para reducir el absentismo laboral y fomentar un ambiente de trabajo saludable, a través de la gestión efectiva de la comunicación, el reconocimiento y el soporte a todos los niveles de la organización.
- Capacitar Dirección y Recursos Humanos para liderar la creación de una cultura organizativa fuerte,
alineada con los valores corporativos y el bienestar de los trabajadores. - Proporcionar herramientas para reducir el absentismo laboral y fomentar un ambiente de trabajo saludable mediante la comunicación, reconocimiento y apoyo a todos los niveles de la organización.
- Consolidar el rol de Dirección y Recursos Humanos como lÃderes globales en la creación de una cultura que impulse el compromiso y el bienestar de las personas trabajadoras.
- Identificar las causas del absentismo y diseñar estrategias para reducirlo, alineando la cultura y las polÃticas de bienestar con el apoyo a los mandos intermedios.
- Apoyo a los mandos intermedios como lÃderes inspiradores y transmisores de valores, promoviendo una comunicación estratégica y efectiva.
- Establecer una cultura de reconocimiento y bienestar para mejorar el compromiso y reducir el absentismo laboral.
Esta formación está dirigida a Dirección y a Recursos Humanos, responsables de diseñar, implementar y gestionar una cultura organizativa sólida y alineada con los valores y objetivos la organización. Además, les proporciona las herramientas para apoyar a los mandos intermedios y guiarlos en la creación de equipos motivados, comprometidos y bajo Ãndice de absentismo laboral.
El papel estratégico de Dirección y Recursos Humanos en la cultura corporativa:
- La cultura corporativa como herramienta para reducir el absentismo y mejorar el compromiso.
- Liderazgo desde el ejemplo y comunicación estratégica.
Diagnóstico y soluciones por el absentismo laboral:
- Identificación de causas estructurales del absentismo y estrategias preventivas.
- Uso de indicadores para monitorizar y actuar sobre el absentismo.
Alineación de valores corporativos con la realidad operativa:
- Cómo comunicar e integrar los valores corporativos en la práctica diaria.
- Desarrollo de una cultura alineada con los objetivos globales de la empresa.
Apoyo a los mandos intermedios:
- Herramientas para empoderar y desarrollar el liderazgo de los mandos intermedios.
- Comunicación efectiva y transmisores de valores.
Liderazgo de reconocimiento y bienestar:
- Creación de una cultura de reconocimiento y bienestar para mejorar el compromiso, reducir el absentismo y fidelizar el talento.
Diseño de un plan estratégico para impulsar el compromiso y reducir el absentismo:
- Diseño e implementación de un plan de acción para integrar la cultura organizativa con los objetivos de negocio.
Reflexión final y compromisos:
- Reflexión sobre el rol de Dirección y RRHH como lÃderes del cambio.
- Diseño de compromisos personales y organizativos para implementar la cultura corporativa.
- Sesiones participativas y reflexivas: discusión de casos prácticos e intercambio de experiencias.
- Talleres prácticos: diseño y simulación de planes estratégicos y acciones concretas.
- Simulaciones y role-playing: situaciones reales para reforzar el liderazgo y la comunicación efectiva con los mandos intermedios y los equipos.
- Orientación a resultados: herramientas para trasladar las reflexiones y aprendizajes al entorno laboral real.
- Acompañamiento emocional: espacio de reflexión sobre los retos del liderazgo y acciones a realizar.
Bonificación
Según la normativa que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, todas las empresas que tengan trabajadores, que coticen por la contingencia de formación profesional dentro del territorio nacional, disponen de un crédito anual para la su formación.
Esta disponibilidad de crédito permite recuperar parcialmente la inversión de formación realizada por las empresas mediante bonificaciones en los boletines de la Seguridad Social, previo trámite en el aplicativo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Si nos lo pides, te podemos hacer el trámite de forma gratuita. Contáctanos.
Mònica Talló. Licenciada en ADE. Máster en Dirección de Recursos Humanos. Consultora y formadora de equipos y liderazgo.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't