El proyecto quiere experimentar y documentar nuevas técnicas de aprendizaje para motivar y empoderar a un grupo de parados de larga duración de manera que mejoren sus capacidades de emprender.
En el proyecto participan los siguientes actores:
- Grupo de 5 a 10 personas paradas de larga duración.
- Facilitador o director de los grupos que dirigirán los grupos y compartirán experiencias y workshops a nivel europeo.
- Partners del proyecto, en este caso la Cámara y de otras entidades europeas que darán apoyo y la infraestructura a los facilitadores.
- Equipo especialista de coach y quality manager que orientarán a los facilitadores y los partners.
- Facilitadores, partners y coachs de otros países europeos.
El proyecto Break Down, Break Out tiene como objetivo demostrar y documentar cómo utilizando nuevas estrategias de aprendizaje para los parados de larga duración, se les puede dar poder y animar a llevar a cabo acciones por ellos mismos. Se trata de personas poco cualificadas y las más afectadas por la crisis económica y este nuevo proceso les puede ayudar de forma práctica.
La orientación y guía se basa en la acción en escenarios reales de aprendizaje puestos en práctica directamente por los propios participantes. Al aprender a través de la actuación en la comunidad, estos adultos pueden tener la facilidad de cambiar.
El proyecto se basa en un ciclo de metodología cíclica y sencilla, de interconexión directa con la Comunidad: OBAMA.
COMMUNITY ORIENTATION
COMMUNITY BRIEFING
COMMUNITY ABILITY / EMPOWERMENT
COMMUNITY MEETING AND ACTION
- ORIENTACIÓN HACIA LA COMUNIDAD.
- Identificar necesidades, intereses y oportunidades de la comunidad.
- EVALUACIÓN Y DEFINICIÓN.
- Creando misiones.
- CONSTRUYENDO HABILIDADES/DAR PODER.
- Construyendo capacidades para las misiones.
- ENCUENTRO CON LA COMUNIDAD Y ACCIÓN.
- Realización de las misiones.
El proceso es abierto y se avanza por las propias vivencias de los participantes, creando acciones interactivas a través de una variedad de temas e iniciativas, a través de las que se aumentará la capacidad de actuar entre los adultos.
Hay varias características innovadoras en este proyecto:
- La importancia del círculo ya que las iniciativas comienzan y terminan en la comunidad, y el final es siempre un nuevo comienzo.
- Que el aprendizaje, el desarrollo de capacidades y el empoderamiento se llevan a cabo a través de acciones con la comunidad, no para la comunidad de forma aislada.
- Que la formación y el desarrollo de capacidades siempre están ligados a una situación auténtica, una nueva necesidad, y no a situaciones ficticias o abstractos.
- Que los adultos y facilitadores podrán intercambiar experiencias a nivel internacional.
- En el segundo año del proyecto que implicará nuevos grupos de adultos desocupados, esta vez incluyendo un número de mentores adultos surgidos de las actuaciones del primer año. Este nuevo grupo colaborará con los mentores adultos y los recursos del proyecto para crear los resultados finales del proyecto.
Aprendizaje a través de actuaciones en la comunidad, los adultos pueden llegar a ser sujetos de cambio, en lugar de objetos de cambio.
Esta iniciativa ofrece la experimentación con un enfoque mucho más ofensivo para ayudar a estos adultos a encontrar nuevas formas sostenibles fuera de las situaciones sin salida aparente.
Se prevén encuentros de los partners y facilitadores a lo largo de los 2 años.
Socios del proyecto
- UNIVERSIDAD OF CHESTER (Inglaterra)
- ASSOCIATION DES Agencia de Democratie LOCAL (Francia)
- Asociados de Studio SOCIO ECONOMICE (Rumanía)
- Associates FANTOM (Rumanía)
- Fondazione RISORSA DONNA (Italia)
- EUROPEAN GRANTS INTERNATIONAL ACADEMY SRLS UNIPERSONALE (Italia)
- Helsing Yliopisto (Finlandia)
- CÁMARA DE COMERCIO DE SABADELL (España)
- THE MULTI-DISCIPLINARY CENTER (Israel)
Duración y presupuesto del proyecto
El proyecto tiene una duración de 2 años y un presupuesto global de 301.603 €.
Objetivos para la Cámara
- Conocer nuevas técnicas de aproximación a la Comunidad que pueden servir a los emprendedores o mejora de capacidades de los trabajadores.
- Crear redes con otras entidades del territorio.
- Explorar las capacidades de trabajo en nuevas comunidades y nuevos colectivos.
Interés para el facilitador
- Conocer nuevas técnicas de aprendizaje que pueden servir a los emprendedores, empresarios o en general la mejora de capacidades de los trabajadores.
- Crear redes con entidades.
- Adquirir aprendizajes en proyectos europeos.
- Explorar las capacidades de trabajo en nuevas comunidades y nuevos colectivos.
- Posibilidad de trabajar en nuevos proyectos europeos de la Cámara como socio.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't