Curso focalizado
Gestión del estrés y bienestar laboral
Data inici prevista : Octubre de 2025

Técnicas para afrontar el estrés y mejorar el bienestar

Vivimos tiempos de cambio, cambios complejos, a distintos niveles simultáneamente y de carácter muy rápido.

Podemos constatar en nuestra vivencia profesional y personal que la incertidumbre y ausencia de fórmulas que nos ayuden a afrontar situaciones nuevas, propias de la evolución de las relaciones entre personas, producen en nosotros, a menudo, sensaciones de confusión, desorden emocional y estrés.

Se nos considera "expertos en nuestras funciones" en nuestro rol profesional y así, se suele suponer que "deberíamos" saber qué hacer y cómo responder y actuar perfectamente en cada momento a las demandas de nuestro entorno, pero, en ocasiones , esto nos lleva a vivir un alto nivel de exigencia personal que tiene un alto impacto emocional en nosotros.

Podemos decir que hemos pasado de una evolución que era muy lenta, pausada y daba tiempo a las personas a asimilar los cambios, a un momento, volátil, complejo e inquieto, que nos hace transitar a gran velocidad y, en muchos casos, no disponemos del tiempo necesario para asimilar todas las novedades y cambios que se están produciendo; como consecuencia, nos encontramos con una tensión interna derivada en mayor estrés.

Este curso quiere desarrollar ideas clave y ofrecer herramientas para:

1. Tomar conciencia de nuestro cuerpo, aprender a eliminar las tensiones debidas a altos niveles de estrés.
2. Reconocer y definir las emociones propias y generar emociones positivas como respuesta a nuestros pensamientos, frente a los problemas del día a día.
3. Desarrollar la capacidad de gestionar el estrés con emociones que favorezcan una actitud mental abierta y dispuesta a encontrar soluciones a las tensiones que vivimos.

 

 

 


Pendiente de programación

Duración: 5 - 25 hores
Fecha prevista de inicio: Octubre del 2025

  • Afrontar positivamente el estrés con técnicas corporales y cognitivas.
  • Conocer los niveles involucrados en la respuesta al estrés. ¿De quién depende el estrés?
  • Explorar la influencia mutua entre el cuerpo y la mente: pensar, sentir y actuar.
  • Abordar positivamente el estrés y vincularlo al cultivo del propio bienestar con el entrenamiento diario.

A personal administrativo, personal técnico o jefes de departamentos o directivos que, por su desempeño, se encuentren en situaciones de cambio y presión laboral.

Día 1: El estrés, la presión y las tensiones
• Conectar con nuestro cuerpo para centrarnos en nosotros mismos y gestionar tensiones diarias.
• Conocer cómo la relajación y la respiración influyen en nuestro estado físico, mental y emocional.
• Relajar nuestro cuerpo y soltar las tensiones diarias.
Técnica de Relajación de Base en Sofrología

Día 2: Somatizar lo positivo y los recursos propios para gestionar el estrés
• Impacto de la atención en lo positivo que nos sucede.
• Sensaciones que nos dan bienestar.
Técnica para somatizar lo positivo

Día 3: El sueño reparador
• Beneficios de un buen descanso.
• Beneficios de la alimentación equilibrada.
• Practica de la actividad física y las endorfinas.
Técnica para incitar el sueño

Día 4: Conciencia emocional y emociones básicas
• Impacto emocional a nivel cuerpo, mente y conducta.
• Pautas para gestionar las emociones.
• Regulación emocional con una conciencia en equilibrio.
Técnica de la relajación en medio de la tensión

Día 5: Los pensamientos dan forma a nuestra vida
• ¿Cómo utilizar la mente para ganar energía?
• La influencia de la voz interior
Técnica de visualización del Objeto neutro

Día 6: Planificar el tiempo y definir prioridades
• Objetivos para sacar provecho al tiempo
• Programar la agenda
• Espacio para el entrenamiento diario
Técnica de programación futura

Desarrollo del PAP (Plan de Acción Personal)

En este curso experimentaremos, compartiremos y practicaremos diferentes técnicas en autoconciencia cognitiva, corporal y emocional, consiguiendo un desarrollo de nuestro bienestar y un estado de serenidad en la gestión del estrés con la Sofrología (Conciencia en equilibrio).
Hablaremos de los recursos internos propios para gestionar los retos que vivimos y descubriremos que el entrenamiento diario nos permite profundizar en uno mismo para tener mayor equilibrio emocional y mayor bienestar.
Haremos 1 sesión semanal de 2 horas de duración.

Bonificación

Según la normativa que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, todas las empresas que tengan trabajadores, que coticen por la contingencia de formación profesional dentro del territorio nacional, disponen de un crédito anual para la su formación.

Esta disponibilidad de crédito permite recuperar parcialmente la inversión de formación realizada por las empresas mediante bonificaciones en los boletines de la Seguridad Social, previo trámite en el aplicativo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.

Si nos lo pides, te podemos hacer el trámite de forma gratuita. Contáctanos.

Mia Torrente. Es Licenciada en Psicología Organizacional por la Universidad de Barcelona. Su entusiasmo por los equipos lo orienta hacia el comportamiento y desarrollo de las personas y profesionales. Ha estudiado el Máster en liderazgo y gestión de las personas por la Universidad Ramon Llull -IQS, Master en coaching y liderazgo personal para la UB y Máster en Coaching Sistémico por la European Association donde Systemic Consultancy.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Si tens qualsevol dubte ens pots consultar sense compromís Més Informació
Loading...