Curso focalizado
Cómo preparar y presentar de forma eficiente una solicitud de financiación
Data inici prevista : Octubre de 2025

Protocolo Anti COVID19

El 72% de las operaciones presentadas se deniegan por errores en el informe financiero. Sabes preparar correctamente una solicitud de estas características?



Pendiente de programación

Duración: 5 - 25 hores
Fecha prevista de inicio: Octubre del 2025

  • Cómo obtener la máxima financiación al mínimo coste.
  • Conocer cuáles son los aspectos que analizan las entidades bancarias para aprobar la financiación de una empresa.
  • Saber preparar de forma eficiente una solicitud de financiación para tener más posibilidades de éxito.
  • Aprender a elaborar el Plan de empresa y viabilidad; aspectos claves.
  • Cómo preparar el Informe financiero completo para la banca.
  • Realizar proyecciones financieras sostenibles de futuro.
  • Evitar que la información y documentación entregada a las entidades bancarias dañe la imagen de la empresa.
  • Optimización del pool bancario. Adecuación de los productos financieros a las necesidades de la empresa.
  • Cómo negociar las condiciones económicas y garantías de las operaciones de financiación.
  • Obtención de buenas condiciones bancarias. Reducción del coste de capital.

Directivos de pymes, directores financieros, gerentes, jefes de administración, propietarios, contables.

  1. Fases en el planteamiento, presentación, aprobación y negociación de una operación de financiación.
  2. Errores, defectos y carencias en una solicitud de financiación.
  3. Metodologia a aplicar para conseguir financiación.
  4. Los analistas de riesgos: quienes son y que hacen.
  5. Aspectos claves que debe incluir una presentación de financiación a las entidades bancarias.
  6. Revisión de Estados financieros; aspectos clave a tener en cuenta. Adelantarnos a la banca en los puntos y aspectos fundamentales.
  7. Informe financiero: formato y estructura, aspectos esenciales que debe incluir, otra información relevante.
  8. Qué documentación debemos presentar. Información y documentación específica para cada casuística de empresa y necesidades de financiación.
  9. Proyecciones financieras de futuro.
  10. Productos financieros: ventajas e inconvenientes de cada uno y su negociación.
  11. Fuentes de financiación tradicionales y alternativas.
  12. Condiciones bancarias que podemos obtener si negociamos bien.
  13. Garantias: diferentes tipos de garantías aportadas y como optimizarlas.
  14. Taller práctico: preparación de Informes financieros según diversas casuísticas de la empresa.
  15. Taller práctico: simulaciones en hoja de cálculo (Excel) de diferentes tipos de financiación.

Con esta formación conseguirás la máxima financiación con el mínimo coste. Adaptación a las necesidades de los asistentes según sector, tipología empresa y casos prácticos de las empresas asistentes.

Con esta formación conseguirás la máxima financiación con el mínimo coste. Adaptación a las necesidades de los asistentes según sector, tipología empresa y casos prácticos de las empresas asistentes.

Antoni Valls. Economista por la UAB, Postgrado en dirección financiera por ESADE, Auditor interno por la FBG (UB). Ha sido Auditor interno, Director financiero y Director general de empresas líderes en el sector, tanto en entorno multinacional como pyme. Actualmente es socio director de la consultoría financiera y control de gestión Valls Consultors.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Si tens qualsevol dubte ens pots consultar sense compromís Més Informació
Loading...