Curso focalizado
Controller financiero
Fecha inicio : 03/06/2025
268.00€ para Socio Preferente Club Cambra
335 €

Evoluciona a Controller financiero. El control de gestión para incrementar rentabilidad y eficiencia

 

Objetivos:

  • Adquirir los conocimientos teóricos y prácticos para definir e implantar un control interno.
  • Obtener información útil, mayor control económico-financiero y ganar eficiencia. Evitar tomar decisiones basadas en la intuición.
  • Adquirir la formación que necesita el Controller de una empresa. Saber aplicar las técnicas que utiliza el controller de una pyme.
  • Poner en valor el departamento económico-financiero, mediante el control, identificación de incidencias y mejoras, con el fin de incrementar la rentabilidad, la tesorería y disminuir las necesidades de financiación.
  • Que la contabilidad y los estados financieros sirvan como instrumento de control, eficiencia y toma de decisiones, más allá de un puro registro obligatorio.
  • Conocer qué temas clave se revisarán para tener el control económico-financiero, ganar eficiencia y rentabilidad.
  • Saber detectar incidencias e irregularidades, así como aplicar soluciones para cada aspecto.
  • Implantar y / o mejorar el control de gestión. Definir e implantar los principales indicadores de gestión.

 



Qtat:

Durada: 18 horas
Fecha: Del 3 al 12 de junio de 2025
Horario:

    Martes y jueves, de 9.30 a 14h

Derechos de inscripción:

268.00 € para Socio Preferente Club Cambra * (20% de dto. ya aplicado en el precio)
335.00 € para el resto de inscripciones

Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS

  • Directivos de pymes que quieran profundizar en la gestión y control económico-financiero.
  • Directores generales, gerentes, propietarios, directores financieros, jefes de administración, controllers, contables.

  1. Identificación, concepto e implantación de los aspectos relevantes a controlar. Dónde y cómo podemos actuar para incrementar el control y la eficiencia.
  2. Cuadro de mando económico - financiero. Como definirlo y estructurarlo para que sea útil e inteligible:
    • Estructura de la cuenta de resultados (general y analítico)
    • Estructura del Balance
    • Gestión del presupuesto
    • Indicadores de gestión.
  3. Presupuesto: cómo elaborar el presupuesto y hacer el seguimiento.
  4. Tipo de costes. Control y optimización de los costes.
  5. El Punto muerto; su aplicación en la toma de decisiones.
  6. Indicadores de gestión: concepto e implantación de los ratios más relevantes.
  7. Inmovilizado: que debemos controlar y cómo hacerlo.
  8. Stock: que debemos controlar y cómo hacerlo. Gestión y optimización.
  9. Facturación: técnicas para identificar fugas de facturación.
  10. Clientes: gestión y cuantificación de los cobros.
  11. Proveedores: gestión y cuantificación de los pagos.
  12. Autofinanciación: como autofinanciar la empresa optimizando la gestión.
  13. Gestión bancaria y pool bancario: revisión del instrumentos de financiación para sean óptimos. Apalancamiento financiero.
  14. Fraude interno: detección y prevención.
  15. Grupos de empresas: técnicas para optimizar la gestión y la tesorería: automatización facturas intergrupo, cash pooling.
  16. Casos prácticos reales.

Toni Valls.  Economista por la UAB. Postgrado en dirección financiera por ESADE. Auditor interno por la FBG (UB). Ha sido Auditor interno, Controller, Director financiero y Director general de empresas líderes en el sector, tanto en entorno multinacional como pyme. Actualmente es socio director de la consultoría financiera y control de gestión Valls Consultores.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Si tens qualsevol dubte ens pots consultar sense compromís Més Informació
Loading...