Duración: 5 - 25 hores
Fecha prevista de inicio: Octubre del 2025
- Explicar cómo realizar la concesión de créditos comerciales a los compradores y realizar funciones de control del riesgo de crédito para evitar a los clientes morosos e insolventes.
- Capacitar a los participantes para que conozcan los procedimientos preventivos para reducir el riesgo de crédito de clientes cuando se conceden aplazamientos de pago.
- Aprender cómo es la legislación contra la morosidad en las operaciones comerciales y cómo aplicarla a su empresa.
- Explicar las técnicas más eficaces de Credit Management para la prevención de impagados, análisis de nuevos clientes y seguimiento de los riesgos vivos.
- Aprender a diseñar estrategias de riesgo y redactar políticas de crédito.
- Conocer los mejores procedimientos para la gestión del riesgo de crédito comercial.
- Mostrar cómo podrá controlar la evolución de los saldos de cuentas por cobrar, detectar situaciones anómalas, evitar la morosidad de los clientes y tomar decisiones para prevenir posibles impagados.
- Saber cómo instrumentar garantías que pueden minimizar los créditos incobrables.
- Alcanzar la cobertura del riesgo de impago mediante servicios especializados.
Este curso está dirigido a directores financieros y administrativos, credit managers, jefes de administración y contabilidad, responsables de facturación, directores del departamento de cobros, directores y gerentes de pymes, administradores de empresa, emprendedores y profesionales Autónomos y, en general, a todos aquellos y aquellas que esté interesado en las materias objeto de este curso.
- Aspectos básicos del credit management y beneficios que aporta a la cuenta de resultados de las empresas
- Una visión global de la morosidad y del crédito interempresarial
- Los riesgos y costes del crédito comercial
- Los costes financieros del crédito comercial y de los impagados
- La reducción del Periodo Medio de Cobros (PMC) como objetivo estratégico y beneficios que aporta reducir el PMC y cómo hacerlo.
- El departamento de credit management y la figura del credit manager
- Las estrategias de riesgo de crédito y las políticas de crédito
- La Ley 3/2004 de 29 de diciembre contra la Morosidad en las Operaciones Comerciales y su aplicación
- El estudio económico y financiero del cliente y las fuentes de información financiera
- Las medidas para evitar los impagados otorgando créditos a clientes solventes
- La concesión de líneas de crédito a los clientes y el otorgamiento de límites de riesgo
- Las garantías y avales que pueden minimizar los créditos incobrables
- La cobertura del riesgo de impago mediante servicios especializados
La metodología utilizada es dinámica y participativa, facilitando la aplicación de los conocimientos y técnicas tratados en la actividad de la empresa.
Pere Brachfield. Abogado, máster universitario en Abogacía UNIR, graduado en Comunicación de las Organizaciones UB, posgrado en Recobro de los Impagados por la Universidad Camilo José Cela. Socio director de Brachfield Credit & Risk Consultants. Autor de 28 libros sobre gestión empresarial. Profesor en distintas escuelas de negocios y universidades. Articulista y redactor de opinión ha publicado más de 2.000 artículos en 15 países. Miembro asociado del Colegio de Economistas de Cataluña y Presidente de APGRI, Asociación de Profesionales en la Gestión del Riesgo de Crédito y Cobro.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't