Curso focalizado
Cómo hacer fotografías más atractivas para vender mejor nuestros productos en Internet
Data inici prevista : Junio de 2025

Protocolo Anti COVID19

Las fotografías de una tienda online, Instagram, Facebook, etc. son nuestro escaparate al mundo. Todos conocemos el dicho de que una imagen vale más que mil palabras pero luego, sorprendentemente, mucha gente, a la hora de la verdad, no lo pone en práctica.



Hay dos aspectos fundamentales de una tienda en línea que hay que tener en cuenta:




  • El Web o las redes sociales son un escaparate al mundo y es el único que el cliente puede ver de tus productos. Además, el consumidor hace la siguiente ecuación -de forma inconsciente- fotografía buena = producto de calidad. Y al revés. Entonces tener buenas fotografías es un pre-requisito esencial para una tienda online? Sin lugar a dudas!

  • Es evidente que, además de buenas fotografías, hay que tener un buen producto, con un precio competitivo, una buena web y un posicionamiento en Internet adecuado. Pero ocurre a menudo que muchos emprendedores gastan mucho tiempo, esfuerzo y dinero en todos estos aspectos, y muy poco tiempo a hacer buenas fotografías. De este modo, todo el proceso anterior se ve seriamente afectado por el último eslabón: la fotografía del producto.



Pendiente de programación

Duración: 5 - 25 hores
Fecha prevista de inicio: Junio del 2025

Se enseñará qué herramientas se necesitan para poder realizar las fotografías, qué iluminación es mejor según el tipo de producto que tengamos que fotografiar y cómo editar la imagen final.

  •  El objetivo de la fotografía de producto es mostrar el producto aislado, normalmente con fondo neutro (blanco, negro o gris). Su destino suele ser un catálogo impreso o una página web o red social.

Dirigido exclusivamente a comerciantes y dependientes de comercios con IAE 64, 65 y / o 66

Este taller está pensado para todos aquellos que tienen una tienda y venden sus productos online o los muestran a través de las redes sociales.

  1. Presentación de los diferentes tipos de cámaras y su configuración.
  2. Diferentes tipos de herramientas de iluminación.
  3. Cómo crear un fondo sin fin.
  4. Cómo crear una caja de iluminación.
  5. Cómo encontrar una composición adecuada.
  6. Objectivos brillantes, mates y translúcidos.
  7. Corrección del color de la luz (balance de blancos).
  8. Tipos de archivos digitales (JPG y RAW).
  9. Post-procesados.

Material necesario por parte del alumno:

  • Cámara fotográfica. También se podría utilizar el móvil, con las limitaciones que éste puede conllevar.
  • Trípode, siempre que sea posible.
  • Ordenador portátil, no es imprescindible.

Josep Lluís Lai. Fotógrafo. Más de 20 años de experiencia en el sector de la fotografía de gastronomía, de productos de consumo: zapatos, ropa, utensilios del hogar, joyas ...

Ha trabajado tanto para marcas de alimentación como para restaurantes o pequeños comercios.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Si tens qualsevol dubte ens pots consultar sense compromís Més Informació
Loading...