El Ayuntamiento de Sabadell, el Banco Sabadell, la Cámara de Comercio de Sabadell, el Centro Metalúrgico y el Gremio de Fabricantes de Sabadell, con la colaboración del CIESC, han presentado esta mañana en la sede de la Cámara de Sabadell, el 2º Informe de Coyuntura de Sabadell y el ámbito de la Cuenca de Ripoll y la Riera de Caldes, correspondiente al último trimestre del año 2017.
El Presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell, Antoni Mª Brunet, ha abierto el acto, destacando que "este tipo de estudios permiten hacer un estrecho seguimiento de los datos económicos más significativos del territorio y conocer cuál es su evolución y las perspectivas de futuro "
Xavier Anies, Director de Segmento Empresas del Banco Sabadell ha centrado su intervención en hablar de las previsiones contempladas para este año. Según Anies se prevé "un crecimiento más equilibrado y sostenible". En otro momento de su intervención, el representante del Banco Sabadell ha remarcado que "España, con un crecimiento del PIB del 2'8 será el país de la zona euro con mejores perspectivas". Por sectores, la demanda doméstica y las exportaciones serán las que registren mejores aumentos.
El encargado de presentar los Indicadores de seguimiento y análisis sobre la coyuntura económica de Sabadell y el ámbito de la Cuenca del Río Ripoll y la Riera de Caldes, ha sido David Moreno, socio consultor de Activa Prospect. "En el cuarto trimestre del 2017-ha dicho- se ha registrado una ligera moderación del crecimiento económico en nuestro territorio, que se sitúa en el 2,6%, inferior al 3,4% registrado en Cataluña
Según este informe, entre los sectores con mejor crecimiento, destacan la industria del metal, construcción, inmobiliario, servicios y apoyo a la producción.
Por su parte, Josep Milán, Secretario Técnico del CIESC, ha intervenido para explicar los datos más significativos de la encuesta de clima empresarial. En base al resultado, Milán ha remarcado que "las perspectivas siguen siendo buenas de cara al primer trimestre de este año, aunque se observa un cierto enfriamiento y ralentización".
En relación a la marcha del negocio, la mayoría de empresas encuestadas consideran que "la actividad se mantendrá estable en estos tres primeros meses del año". En cuanto a las empresas exportadoras, se mantiene la misma tónica positiva para los próximos meses, tal y como sucedió en el cuarto trimestre del año pasado ".
Finalmente y como conclusión de la sesión, ha intervenido Eduard Navarro, concejal de Trabajo y Empresa del Ayuntamiento de Sabadell.
Navarro ha agradecido a los autores de los informes y al resto de entidades su participación en esta iniciativa que permite evidenciar el "gran potencial de este territorio, en el que viven 500.000 personas."
El representante del Ayuntamiento se ha mostrado favorable a fortalecer los vínculos y la colaboración entre la administración y las instituciones y entidades económicas de la ciudad, ya que, según dijo, "este tipo de espacios de reflexión y análisis nos ayudan a mejorar el debate colectivo ".