La Cámara de Comercio de Sabadell ha acogido un encuentro institucional con la Cónsul General de Japón, Akiko Shikata, el Ayuntamiento de Sabadell y la Asociación de Empresas Japonesas Shacho Kai, con el objetivo de reforzar las relaciones económicas e institucionales entre la ciudad y el tejido empresarial japonés presente en Cataluña. La reunión se enmarca dentro de la celebración de la feria cultural Sakura Matsuri, que tendrá lugar en Sabadell del 25 al 27 de abril, y del Año Cataluña-Japón 2025, una oportunidad estratégica para fomentar los vínculos entre ambos territorios.
Por parte del Ayuntamiento de Sabadell asistieron el Teniente de Alcalde de Promoción Económica, Lluís Matas; el Jefe de Gabinete del Teniente de Alcalde, Quim Carné; y el Coordinador del Área de Promoción Económica y Proyección de Ciudad, Jordi Vallhonrat. También estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio de Sabadell, encabezados por su presidente, el Sr. Ramon Alberich.
Alejandro Belinchón, vicepresidente de la Asociación Shacho Kai, destacó el papel de la entidad como plataforma de networking y colaboración empresarial, con más de 70 empresas asociadas establecidas principalmente en Cataluña y Madrid, incluyendo nombres como Fujitsu, Hitachi y Mitsubishi. También subrayó el potencial de atracción que ofrece Cataluña, especialmente en investigación tecnológica, videojuegos, inteligencia artificial y sectores como el farmacéutico y el químico.
El Teniente de Alcalde Lluís Matas manifestó la voluntad de Sabadell de consolidarse como ciudad de oportunidades para las empresas japonesas, recuperando el espíritu de implantación empresarial que caracterizó a los años noventa. “Sabadell es la tercera ciudad catalana con más empresas digitales y tecnológicas, con un entorno idóneo para la innovación y el desarrollo empresarial”, afirmó.
Por su parte, la cónsul Akiko Shikata resaltó el interés continuado de las empresas japonesas por invertir en Cataluña, gracias al alto nivel de talento, la infraestructura logística y el ecosistema de investigación e innovación. Señaló que los sectores tecnológicos y científicos son claves para el futuro de las relaciones económicas bilaterales.
El presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell, Ramon Alberich, reafirmó el compromiso de la entidad con la promoción de las relaciones comerciales internacionales y destacó el potencial que representa el mercado japonés para las empresas catalanas.
Durante el encuentro también se planteó la necesidad de colaborar para impulsar start-ups catalanas en Japón, así como facilitar la inserción de talento industrial cualificado, una demanda expresada por las empresas japonesas en el territorio.
El Ayuntamiento de Sabadell, la Asociación Shacho Kai y la Cámara de Comercio acordaron continuar trabajando conjuntamente para establecer estrategias que favorezcan la inversión, el desarrollo económico y el intercambio cultural, en un momento clave marcado por el Año Cataluña-Japón 2025.