La Cámara de Comercio de Sabadell celebró ayer dia 11 de abril, una sesión conjunta de las Comisiones de Urbanismo, Infraestructuras y Transportes y de Comercio Interior centrada en la movilidad urbana y, en especial, en los retos y oportunidades que presenta la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) en el entorno urbano actual. El presidente de la Comisión de Urbanismo, Infraestructuras y Transporte, Pere Puig, inauguró el acto haciendo un llamamiento a promover espacios de reflexión estratégica que involucren a la administración pública, el tejido empresarial y la sociedad civil.

El punto central de la jornada fue la intervención de Àngel López, director de Movilidad Estratégica del Ayuntamiento de Barcelona, quien expuso en detalle el diagnóstico actual del modelo de distribución urbana en la ciudad condal. López destacó que “la ciudadanía elige y nosotros debemos representar esa elección con estrategias globales de movilidad metropolitana”, subrayando la creciente complejidad de la DUM, especialmente en un contexto donde el comercio electrónico y la demanda de entregas urgentes impactan significativamente en el espacio público.

El director hizo hincapié en la necesidad de racionalizar las entregas a domicilio y potenciar los puntos de recogida urbanos, promoviendo la colaboración con los operadores locales y el comercio de proximidad. “Hay que ajustar los modelos de negocio a la capacidad real de las ciudades”, afirmó López, defendiendo la implementación de medidas como carriles específicos para carga y descarga con horarios regulados, la ampliación de horarios y la promoción de espacios logísticos fuera de la vía pública.

Por su parte, la tercera teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Sabadell, Mar Molina, presentó la aprobación definitiva de la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de la ciudad. Este documento incluye 79 actuaciones, de las cuales ya se han completado el 60%, con el objetivo de garantizar una movilidad segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Molina defendió una aplicación “progresiva y prudente” de la ZBE, asegurando que “nadie se quede atrás”, y destacó que Sabadell se prepara para tener la ZBE plenamente operativa a lo largo de 2025. También detalló medidas clave como la regulación horaria de la carga y descarga, el impulso de una plataforma logística propia y la armonización normativa a escala m