La Cámara de Comercio de Sabadell pone en marcha el ciclo de sesiones “Ciudades Sostenibles: el rol del tejido empresarial local en la sostenibilidad 360º de las ciudades y territorios”, una iniciativa que busca fomentar la implicación del tejido empresarial en la transformación sostenible de los entornos urbanos. El proyecto cuenta con el apoyo de la Oficina para la Transición Energética y del Institut Cerdà, entidades que colaboran activamente en la definición de contenidos y en la dinamización del debate.

El ciclo Ciudades Sostenibles constará de cinco sesiones híbridas que se impartirán a lo largo de un año y que abordarán cuestiones clave para el desarrollo de la sostenibilidad 360º: la transformación digital y tecnológica de las ciudades (Smart Cities), el comercio local sostenible, la movilidad, el urbanismo responsable y la internacionalización empresarial con criterios ambientales. El objetivo es impulsar la innovación, el intercambio de conocimiento y la colaboración entre empresas e instituciones para construir ciudades más sostenibles, competitivas y habitables.

La transformación de las ciudades tradicionales en Smart Cities: oportunidades para las empresas
La primera sesión del ciclo tendrá lugar el 12 de noviembre de 2025 y estará centrada en cómo la tecnología y la innovación pueden convertir las ciudades tradicionales en entornos urbanos inteligentes y sostenibles, generando nuevas oportunidades de negocio para las empresas.

Durante la jornada, se debatirán modelos de colaboración entre empresas, administraciones y ciudadanía para promover soluciones que mejoren la movilidad, la gestión energética y las infraestructuras verdes. También se introducirá el concepto de “Sociedad 5.0”, que sitúa la tecnología al servicio de las personas para afrontar retos sociales y ambientales.

El acto contará con la participación de Ramon Alberich i Ferrer, presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell, y Eulàlia Planes i Corts, presidenta de la Comisión de Transición Ecológica de la Cámara.

La ponencia principal irá a cargo de Riccardo Palazzolo, experto en transformación urbana y Smart Cities del Institut Cerdà, que expondrá las oportunidades para las empresas en el proceso de digitalización y sostenibilidad urbana.

También participarán representantes de empresas líderes en el sector, como MOBA, especializada en sistemas inteligentes para la gestión de servicios urbanos, y Nexus Geographics, creadora de la plataforma Recitty, dedicada a la integración de tecnologías Smart en el ámbito municipal.

La sesión finalizará con un espacio de preguntas y debate, conducido por Riccardo Palazzolo, y la clausura correrá a cargo de Leo Torrecilla i Gumbau, presidente de la Comisión Económica y de Empresa, Talento, Innovación y Transferencia Tecnológica de la Cámara.

Un ciclo para impulsar la sostenibilidad desde el territorio.

Con el ciclo “Ciudades Sostenibles”, la Cámara de Comercio de Sabadell busca promover una visión global de la sostenibilidad urbana, implicando al tejido empresarial local como motor de cambio. Las sesiones posteriores tratarán ámbitos clave como el comercio local y la sostenibilidad (enero 2026), la movilidad sostenible (marzo 2026), el urbanismo sostenible (mayo 2026) y la internacionalización responsable (julio 2026).

Este ciclo se enmarca en la apuesta de la Cámara por fortalecer la competitividad de las empresas mediante la innovación, la transición verde y la colaboración público-privada, contribuyendo a una economía más resiliente y respetuosa con el medio ambiente.