Durante la sesión se presentaron casos como Roboat del MIT, el Plan Maestro Geoespacial de Singapur y LinkNYC, así como la experiencia de MOBA en la gestión digital de residuos y las soluciones de Nexus Geographics para integrar big data en la planificación urbana.
Empresas catalanas exploran negocios estratégicos en el Cono Sur
Del 10 al 20 de noviembre de 2025, la Cámara de Comercio de Sabadell lidera una misión comercial a Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina, dentro del Plan de Acción Internacional 2025, con la participación de cuatro empresas catalanas.
Cámara Sabadell presenta 6 microinfraestructuras estratégicas al Departamento de Territorio
La Cámara traslada al Secretario de Movilidad la urgencia de actuar sobre infraestructuras clave para la competitividad del Vallès Occidental.
Las propuestas incluyen actuaciones en carreteras, conexiones ferroviarias y descongestión de puntos críticos, con el objetivo de mejorar la movilidad, la seguridad y la sostenibilidad.t.
La propuesta de Ley de Cámaras llega al Pleno del Parlamento de Cataluña sin enmiendas a la totalidad
Consensuada por las 13 Cámaras de Comercio catalanas y con el visto bueno de patronales, sindicatos y el Gobierno, la propuesta de Ley de Cámaras permitirá reforzar institucionalmente las cámaras y el apoyo al crecimiento social y económico, así como la colaboración entre administraciones y empresas.
Cerca de 150 profesionales mayores de 45 años conectan con 23 empresas en la Feria de Empleo Talent 45+ en Cambra Sabadell
La Feria de Empleo Talent 45+ ha reunido a 150 candidatos y 23 empresas en una jornada dedicada a la reinvención profesional y a la puesta en valor del talento sénior.
Fernando Romay, Cèlia Hil y Marion Suffert protagonizan los talleres de la Feria Talent 45+ con reflexiones sobre reinvención, edadismo y el valor del talento sénior
Cámara Sabadell impulsa el ciclo “Ciudades Sostenibles” para promover el papel empresarial en la sostenibilidad urbana
El ciclo, organizado por la Cámara con el apoyo de la Oficina para la Transición Energética y el Institut Cerdà, constará de cinco sesiones sobre movilidad, urbanismo, comercio local, innovación y sostenibilidad empresarial.
La primera sesión, el 12 de noviembre, abordará la transformación de las ciudades tradicionales en Smart Cities y las oportunidades para las empresas en este proceso.
es