La Cámara de Comercio de Sabadell se ha reunido con la consellera de Territorio, Transición Ecológica y Vivienda, Sílvia Paneque, para trasladar la necesidad de impulsar nuevas inversiones en infraestructuras viarias y ferroviarias en la comarca. Como resultado del encuentro, el Govern y la Cámara han acordado trabajar conjuntamente en la definición de una estrategia que permita concretar estas inversiones y reforzar la conectividad del territorio en cinco infraestructuras clave para el crecimiento económico y la mejora de la competitividad empresarial.
Además de este nuevo paquete de inversiones, la consellera Paneque ha confirmado que se está cumpliendo el calendario de actuaciones previstas del tramo Terrassa–Castellar de la B-40, reafirmando el compromiso del Govern con el proyecto y destacando su importancia estratégica para el desarrollo del territorio.
En la reunión, la Cámara ha conseguido la confirmación por parte de la conselleria de la elaboración de un estudio de viabilidad del Túnel de Horta, públicamente defendido por diversas entidades y organismos del territorio.
En el ámbito de la transición ecológica, la Cámara ha mostrado su preocupación por la ejecución efectiva de las infraestructuras hídricas dentro del calendario previsto. Aunque el Govern está desarrollando estrategias que incluyen la regeneración de agua, la conexión de cuencas internas y la construcción de plantas desalinizadoras, la entidad advierte que se necesita una inversión más decidida y sostenida para revertir décadas de baja inversión en este ámbito.
Finalmente, también se ha abordado la cuestión de las ayudas para la retirada del amianto, ante la falta de convocatorias abiertas actualmente. El Govern ha reconocido la dificultad para gestionar estos residuos, dada la limitada capacidad del país para asumirlos, y está trabajando para encontrar una solución viable.
La reunión ha puesto de manifiesto la buena sintonía entre la Cámara de Comercio de Sabadell y el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, así como la voluntad compartida de colaborar activamente en futuras comisiones y grupos de trabajo para hacer avanzar los proyectos que el territorio necesita.