Con la asistencia de los presidentes Ramon Alberich y Ramon Talamàs al acto que el pasado viernes, 10 de junio, tuvo lugar en la sede del Consejo Comarcal del Vallès Occidental y que estuvo presidido por la ministra Raquel Sánchez, acompañada por l alcaldesa de Sabadell y los alcaldes de Castellar del Vallès y Terrassa, las Cámaras de Sabadell y Terrassa queremos valorar positivamente el acuerdo presentado por el Secretario General de Infraestructuras del MITMA, Xavier Flores, referente al traspaso a la Generalitat del diseño y ejecución del tramo de la B40 entre Terrassa - Sabadell - Castellar del Vallès, como continuación del tramo Abrera - Terrassa en ejecución que, según afirmó, se prevé ultimar a finales de 2023. El Estado traspasará el dinero necesario para esta infraestructura con cargo a los fondos de la adicional tercera del Estatut. También se anunciaron una serie de actuaciones de mejora de la eficiencia de las conexiones de la AP7 con la red viaria comarcal, con una inversión de 78 M de Euros.

Las dos cámaras del Vallès Occidental consideramos estas actuaciones, recurrentemente reclamadas, como esenciales para la mejora de la movilidad del área vallesana y de primordial importancia para la preservación y desarrollo de la competitividad de la comarca, entendiendo que la B40 es y debe ser considerada una infraestructura de país. En este sentido vemos el acuerdo como un punto y aparte, no final, para prolongarlo seguidamente y con consenso, hasta el Vallès Oriental y favorecer la conexión desde el Maresme al Baix Llobregat, ayudando a aliviar los frecuentes colapsos de las vías actuales.

Vías perimetrales necesarias para conectar municipios
El área de influencia del tramo entre Terrassa y Sabadell, que ahora habrá que definir, abarca medio millón de habitantes que no disponen de vías perimetrales completas en estas cocapitales que favorezcan también la conexión de poblaciones tan importantes como Castellar del Vallès, Matadepera, San Lorenzo Savall, y Sentmenat. Un agravio comparativo con otros núcleos de población del Estado con mucha menos población y actividad socioeconómica. Por tanto, las Cámaras de Sabadell y Terrassa consideramos que estas inversiones deben ser ejecutadas en el más corto plazo posible y así resolver puntos negros de la red viaria, muy castigada por una alta siniestralidad, en perjuicio de las personas y de la economía .

Se necesitan más inversiones en movilidad en el Vallès
Por otra parte, las Cámaras consideramos que estas inversiones son del todo insuficientes para dotar al Vallès de las infraestructuras de movilidad que corresponden a su potencial real, y no renunciamos a reivindicar un modelo de movilidad electrificado, no contaminante, que resuelva la movilidad de mercancías, de corto y largo recorrido, contemplando la movilidad de personas con una red de transporte público vial y ferroviario de alta capacidad, en red y eficiente pero preservando siempre el derecho a la movilidad individual, como derecho fundamental de las personas.

Conscientes de que el anuncio señalado se ha visto condicionado por la coincidencia del conocimiento del grave déficit en la ejecución de las inversiones del Estado en Cataluña, la Cámara de Sabadell y la Cámara de Terrassa, denunciando este recurrente agravio, queremos hacer valer el acuerdo que motivó el encuentro y que ha sido trabajado por las administraciones señaladas desde hace meses y esperan su rápida perfección, superando coyunturas políticas en beneficio de la ciudadanía y se ofrecen activamente para participar en un espacio de debate que permita avanzar hacia un consenso necesario para el correcto desarrollo y en tiempos del PEMV, así como para realizar un seguimiento conjunto de las actuaciones en curso y de las posibles modificaciones que pudieran identificarse como necesarias.

Los Premios Cámara de la Cámara de Terrassa bajo el lema “La real Pasión de Olesa: la B40”
Se da la circunstancia de que en la ceremonia de los Premios Cambra de Terrassa, de tiempo convocados para el 14 de julio en el Teatro de la Pasión de Olesa de Montserrat, bajo el lema “La real Pasión de Olesa: la B40”, serán entrevistados el referido Secretario General de Infraestructuras del Gobierno del Estado, Xavier Flores, así como el Secretario General del Departamento de Vicepresidencia, Políticas Digital y Territorio, Ricard Font, que han confirmado su asistencia.