El pasado viernes 19 de septiembre se celebró una reunión en la sede de la Cámara de Terrassa con la asistencia, por parte del Gobierno de la Generalitat, del Sr. Manel Nadal (secretario de Movilidad e Infraestructuras), el Sr. David Prat (director general de Infraestructuras y Movilidad), y el Sr. Albert Palomo (jefe del Servicio de Estudios y Evaluación). Por parte del Ayuntamiento de Terrassa, el alcalde Sr. Jordi Ballart y el segundo teniente de alcalde, Sr. Xavier Cardona. Por parte del Ayuntamiento de Sabadell, la alcaldesa Sra. Marta Farrés. Por parte de la Cámara de Sabadell, su presidente Sr. Ramon Alberich y por parte de la Cámara de Terrassa, el presidente Sr. Ramon Talamàs y el vicepresidente segundo Sr. Nacho Navarro.

El objetivo de la reunión era, por un lado, constatar el pleno acuerdo entre ambos consistorios respecto a sus propuestas de trazado de la infraestructura. Por otro, trasladar al secretario de Movilidad e Infraestructuras de la Generalitat de Catalunya la urgencia de cerrar el proyecto e iniciar las obras lo antes posible.

En este sentido, el Sr. Manel Nadal comunicó que el próximo 1 de octubre se nombrará al Sr. Albert Palomo como responsable, dentro del Departamento, de la coordinación de los Proyectos de la B40. También recordó que esta infraestructura debe ejecutarse bajo el modelo de encomienda de gestión del Ministerio de Fomento, pero que todas las administraciones implicadas reconocen y comprenden su necesidad. Asimismo, comunicó que los primeros pasos, como la redacción del Estudio Informativo y de la Declaración de Impacto Ambiental, ya se han encargado para que se desarrollen de forma paralela.

Si todo funciona dentro de los plazos lógicos y, una vez superados otros estudios necesarios como el de movilidad o el paisajístico, se prevé que las obras podrían iniciarse a lo largo de 2028.

Por su parte, el Sr. David Prat hizo un repaso del éxito que supone el tramo de la B40 entre Terrassa y Abrera desde su inauguración, con treinta y seis mil vehículos diarios circulando en ambos sentidos y cómo se distribuyen estos vehículos entre el resto de conexiones viales existentes. Destacó también que una B40 prolongada hasta Sabadell requerirá que se ejecuten también las mejoras de las conexiones entre la AP-7, la B-30 y la N-150 con la C-58, obras que también se enmarcan en los acuerdos de encomienda de gestión entre el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible y la Generalitat de Catalunya, y que, asimismo, ya se están redactando los estudios informativos.

Los Ayuntamientos de Sabadell y Terrassa hicieron valer el acuerdo entre ambos consistorios respecto a esta infraestructura. Ambos reclamaron a la Generalitat que inicie los trámites necesarios para que sea una realidad lo antes posible, ya que, además de servir de conexión entre el Vallès Occidental y el Baix Llobregat, la B40 debe permitir que ambas ciudades mejoren de forma notable su movilidad interna al funcionar también como un sistema de rondas en ambos casos.

Asimismo, manifestaron que conocen las propuestas de trazado sobre las que ambos ayuntamientos han estado trabajando estos meses, que las comparten y apoyan mutuamente, y que, por tanto, el estudio informativo se realice con la máxima celeridad atendiendo a esta propuesta consensuada, sin reabrir un debate estéril que ya está superado.

Finalmente, la posición de las dos Cámaras fue de máxima colaboración con las administraciones locales y con la Generalitat, con el fin de ayudar en lo que puedan para hacer realidad esta infraestructura tan necesaria para las actividades socioeconómicas que defienden y promueven y que tanto reclaman sus respectivos tejidos empresariales. Ambas entidades camerales celebraron la unanimidad de posiciones de todos los participantes del encuentro, recordando que no se debe olvidar que la concepción original y con sentido de país de la B40 es que en un futuro pueda llegar hasta Granollers. Será necesario tenerlo en cuenta en la definición del tramo que, ahora sí, parece que arranca hasta Sabadell.