Mejorar las oportunidades de inserción laboral de personas entre 45 y 60 años, mejorando sus habilidades y competencias en el ámbito digital, es el objetivo del Programa 45+ que nuevamente este año pone en marcha la Cámara de Comercio de Sabadell, con el apoyo la Cámara de Comercio de España y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Para ello, la Cámara pondrá a disposición de los participantes un equipo de profesionales, especializados en materia de empleo y formación, que realizará un acompañamiento activo a lo largo de todo el programa.
En una primera fase, el orientador tratará de conocer, a través de una entrevista personal, el perfil (calificación profesional, formación y habilidades) del participante. En este análisis se profundizará especialmente en cuanto al nivel de competencias digitales, por tratarse en la actualidad de un conocimiento básico e imprescindible para acceder al mercado laboral.
Después de esta primera fase de orientación y para facilitar la empleabilidad del participante, el programa ofrece formación en competencias digitales ajustadas a diferentes perfiles laborales, niveles de capacitación y competencias.
Plan formativo de las competencias digitales
• Alfabetización digital, con la búsqueda de la información digital, organización y almacenamiento.
• Comunicación y colaboración, compartiendo recursos para crear posteriormente contenidos digitales.
• Creación de contenidos digitales, teniendo en cuenta principios de programación informática, creación de contenidos digitales.
• Seguridad, utilizando la tecnología y la información digital para la elaboración de datos de forma segura.
• Resolución de problemas, según las necesidades tecnológicas de cada perfil.
• Herramientas y habilidades para la búsqueda de empleo, mejora del currículo, LinkedIn, comunicación.
Finalizada la formación, la Cámara realizará un trabajo de intermediación laboral, de manera que los participantes cuenten con las mejores herramientas para enfrentarse al mercado de trabajo, favoreciendo así las posibilidades de reinserción.
El reciclaje es una cuestión esencial para cualquier profesional y que se convierte en ineludible superados los 45 años y en una situación de desempleo. Además, la crisis económica causada por la COVID-19 hace aún más necesario mitigar sus efectos sobre la coyuntura laboral y poder dar una mayor accesibilidad a este colectivo, uno de los más afectados.