La Cámara de Comercio de Sabadell insta a la ejecución sin más aplazamientos del Plan Director del Aeropuerto de Sabadell aprobado en 2001. La entidad recuerda que la infraestructura es un activo esencial y complementario al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat dentro del sistema aeroportuario catalán.
El aeropuerto de Sabadell es una infraestructura clave y complementaria al Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat dentro del sistema aeroportuario catalán. Actualmente, el Aeropuerto de Sabadell es el único internacional dedicado exclusivamente a la aviación general en la Región Metropolitana de Barcelona y, junto con Madrid-Cuatro Vientos, el más destacado en este ámbito en España, con más de 200 aeronaves, 58.600 operaciones anuales y más de 6.500 pasajeros. Su actividad genera 500 puestos de trabajo directos, entre escuelas de vuelo, talleres, servicios de AENA y otros.
El aeropuerto ya acoge servicios esenciales de helicópteros de emergencia, cuerpos de seguridad y mantenimiento de flota, pero es una infraestructura infrautilizada que podría convertirse en un polo económico de atracción para Barcelona y Cataluña. Entre las acciones prioritarias que la Cámara de Sabadell destaca, se encuentran:
- La ampliación de superficie destinada a actividades económicas e industriales vinculadas a la aviación
- La conexión intermodal del aeropuerto con la red de Cercanías (con la estación de Sabadell Sud) y su integración con las vías AP7 y C58
- Ampliar la longitud de la pista actual del Aeropuerto de Sabadell por el sureste con el objetivo de incrementar su capacidad operativa y técnica y así desarrollar el Hub Aeronáutico, impulsado por AENA, el Ayuntamiento de Sabadell, la UPC, la UAB, el Consorcio de la Zona Franca, Eurecat y la Cámara de Comercio de Sabadell
- Nuevos servicios de aviación corporativa y aerotaxi para dar respuesta a la demanda generada por grandes eventos internacionales y deportivos en Cataluña (Mobile World Congress, ISE, Fórmula 1 o MotoGP en Montmeló)
- Adaptar las condiciones de infraestructura y de las aeronaves para Night Visual Flight Rules (NVFR) y Instrumental Flight Rules (IFR), con el objetivo de establecer un horario fijo de actividad independiente de la luz solar
- La puesta en funcionamiento plena del Museo de la Aviación de Cataluña, contemplado en el Plan Director
- El refuerzo del papel del Aeroclub Barcelona-Sabadell, el más antiguo de España y tercero de Europa, con más de 1.000 socios y más de 10.000 horas de vuelo anuales
- La definición y adjudicación de la inversión necesaria en la negociación del paquete de inversiones del Estado.
La Cámara de Comercio de Sabadell considera que apostar por el Aeropuerto de Sabadell es apostar por la competitividad, la innovación y la internacionalización del tejido empresarial catalán, así como por la generación de nueva actividad económica y empleo.