Esta mañana ha tenido lugar una interesante jornada sobre innovación abierta e inversión, organizada por la Cámara y la aceleradora de startups, Conector, que ha reunido a representantes del programa de aceleración de startups CambrAccelera, de empresas inversoras y de entidades colaboradoras del proyecto.
Como ha dicho durante su intervención, el vicepresidente de la Cámara, Leo Torrecilla, CambrAccelera es una de las apuestas más importantes de la entidad que busca dinamizar la emprendeduría tecnológica y de innovación y crear un ecosistema en la demarcación. Además, ha continuado "se ha conseguido involucrar en el proyecto grandes empresas como Banco Sabadell, Fluidra, Uriach y Holistex". En la presentación del programa también ha participado, la CEO de Conector, Elisabet Martínez, que ha querido destacar la oportunidad que ofrece la Cámara de vincular startups y proyectos innovadores con empresas referentes de la zona.
También han intervenido Giovanni Bologna de Athos Capital y José Manuel Carol de BStartup, que han querido destacar que es un buen momento para que las startups consigan inversores ya que hay capital, pero por otro lado se está en un momento de madurez del sector y las startups deben trabajar para lograr despertar el interés de los inversores. Carol ha querido destacar la buena relación de la entidad con Conector y la Cámara de Comercio de Sabadell que también será clave para el éxito del programa CambrAccelera.
Por su parte, han intervenido en la sesión, como mentores del proyecto, Eulàlia Planas, CEO de Dispur (Grupo Fluidra), quien ha señalado que la compañía busca empresas industriales con componente tecnológico para invertir y Juan Antonio Fernández, CEO de Ekon, quien ha destacado que "disponer del acompañamiento de la Cámara e incentivar la filosofía emprendedora entre la gente joven es la combinación perfecta para el ecosistema".