La Cámara de Comercio de Sabadell ha presentado hoy sus líneas de actuación para 2025, con una serie de novedades que incluyen servicios enfocados en la formación especializada, el apoyo al emprendimiento y programas para fomentar la sostenibilidad empresarial. Estas iniciativas buscan impulsar la innovación de las empresas en aspectos clave para el desarrollo de la actividad económica.
Entre las principales novedades de la Cámara de Comercio de Sabadell, se incluyen los siguientes servicios y programas:
- España Emprende: un servicio de asesoramiento personalizado para nuevos emprendedores y empresarios que buscan apoyo en el inicio, modernización o ampliación de sus negocios.
- Impulsa Startup: un programa que ofrece asesoramiento, apoyo y mentoría a emprendedores y startups tecnológicas para ayudarles en la constitución, crecimiento y expansión de sus proyectos.
- Oficina de Transición Energética (OTE): un servicio de apoyo empresarial para la transformación hacia prácticas sostenibles y de eficiencia energética, impulsando la transición hacia un modelo de empresa comprometida con el medio ambiente.
- Formación Profesional Dual: difusión y fomento de esta modalidad de enseñanza entre las empresas, que facilita la inserción laboral y se posiciona como una opción formativa de futuro
En el marco de la nueva legislatura, la Cámara de Comercio de Sabadell ha constituido diversas comisiones consultivas para abordar temas estratégicos:
Comercio interior y turismo: Eva M. Fernández, presidenta de la comisión, ha valorado positivamente la campaña de Navidad, con un alto grado de satisfacción por parte del comercio en las poblaciones del Vallès Occidental. El poder adquisitivo de las familias ha sido mayor, reactivando el consumo en los comercios. Además, ha señalado la necesidad de adaptar el concurso de escaparates navideños a una modalidad digital que dinamice futuras ediciones.
Urbanismo: Pere Jordi Puig Ysern, presidente de la comisión, ha reivindicado la necesidad de acelerar la ejecución de infraestructuras pendientes en el Vallès, destacando la Ronda Norte y la B40, el túnel de Horta, la estación de mercancías de La Llagosta y el Corredor Mediterráneo. Subraya que estas infraestructuras tienen un carácter estratégico y requieren un firme compromiso político con la prosperidad económica de la zona.
Mesa de Patrimonio: Se presentará una propuesta firmada por el CIESC, PIMEC Vallès Occidental, la Cámara de la Propiedad Urbana de Sabadell y Comarca, y la junta local del Colegio y Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona. La entidad argumenta que la actual Mesa de Patrimonio carece de una representación empresarial suficiente y solicita mayor claridad en la normativa sobre criterios arquitectónicos, así como un conocimiento preciso de las áreas de intervención
Transición ecológica: Se ha anunciado la creación de la Oficina de Transición Energética (OTE), un servicio con dos años de vigencia en el que la Cámara de Sabadell ofrecerá asesoramiento empresarial en sostenibilidad energética. Además, se organizarán conferencias sobre ciudades sostenibles para fomentar la logística urbana eficiente en energía. También se implementará el proyecto de comunidades energéticas, promoviendo entornos empresariales de autoconsumo en núcleos industriales
Promoción económica y empresarial: Leo Torrecilla, presidente de la comisión, ha insistido en la necesidad de reducir la burocracia para las empresas catalanas, con el objetivo de mejorar su competitividad. Además, ha destacado el incremento del absentismo laboral en Cataluña, que representa un coste equivalente al 10% del PIB. La comisión valora positivamente el programa de emprendedores tecnológicos Impulsa Startup y destaca las próximas líneas de actuación de la Cámara, centradas en la digitalización y automatización de la industria.
El presidente de la Cámara y de la comisión de internacionalización, Ramon Alberich, ha señalado el posible impacto positivo del acuerdo de Mercosur para las empresas catalanas. Actualmente, la Cámara, en colaboración con ACCIÓ, está preparando misiones comerciales a varios países de Latinoamérica y otras regiones con mercados en desarrollo, incluyendo India, Colombia, Perú, Ecuador, Vietnam, Tailandia, Indonesia, Singapur, Malasia, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Chile, Paraguay y Argentina.
Por otro lado, la actual promesa electoral de Trump de establecer fuertes aranceles en EE.UU. podría sacudir la geopolítica y los mercados europeos. Alberich ha destacado el servicio de asesoramiento de la Cámara de Sabadell como una herramienta eficaz para operar de manera óptima en un contexto de incertidumbre comercial.
Durante 2024, se han organizado 17 comisiones con un total de 360 asistentes, reforzando el compromiso de la Cámara de Comercio de Sabadell con el desarrollo económico y empresarial del territorio.
Consulta aquí el documento con los ejes estratégicos de la Cámara.