La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Sabadell celebró la ceremonia de los Premios Cambra 2025, un evento que combinó el reconocimiento a la trayectoria empresarial con una mirada estratégica a los retos globales que afectan al mundo de la empresa.

El acto comenzó con la bienvenida institucional a cargo de Sílvia Paneque, consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz del Gobierno de la Generalitat de Cataluña, quien destacó la importancia de la empresa como motor de transformación social y económica.
Paneque anunció que antes de finalizar octubre se licitará el estudio informativo y ambiental de la Ronda Norte entre Sabadell y Terrassa, y que el túnel de Horta también es una prioridad del Govern. Subrayó que hacen falta nuevos impulsos en infraestructuras, vivienda y movilidad para mantener el liderazgo económico de Cataluña.

A continuación, tuvo lugar el coloquio “Geopolítica y empresa: liderar en entornos inciertos”, con la participación de Inka Guixà, CEO y vicepresidenta del Consejo de Administración de La Farga Your Copper Solutions, y Pol Morillas, director del Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), quienes compartieron reflexiones sobre cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios geopolíticos globales.

Durante el coloquio, Inka Guixà destacó que las empresas deben ser flexibles, tener una visión clara y mantener sus valores para adaptarse a un mundo incierto. Alertó de que Europa corre el riesgo de quedar desposicionada si no actúa con agilidad ante los cambios en el suministro global y las desigualdades internas, especialmente en materia fiscal y de atracción de talento.
Pol Morillas remarcó que el mundo ya no es multilateral, sino fragmentado en diversos polos de poder. Defendió que Europa debe construir una autonomía estratégica frente al auge de fuerzas que promueven una “Europa de los patriotas”, con menos integración y más soberanía nacional.
Ambos coincidieron en la necesidad de reindustrializar Europa con liderazgo político y acciones coordinadas. Guixà reclamó un discurso claro y colaborativo, mientras que Morillas advirtió que los planes actuales son demasiado fragmentados.

Tras el coloquio, el presidente de la Cámara de Comercio de Sabadell, Ramon Alberich, inició su intervención recordando las figuras de Ramon Gabarró y Òscar Daunis, destacando su legado y contribución al tejido económico catalán. A continuación, reivindicó con firmeza la necesidad de aprobar presupuestos, advirtiendo que gobernar a base de decretos no es sostenible. Alberich subrayó que en seis de los últimos diez ejercicios no se han aprobado cuentas, una situación que, según él, genera una inestabilidad perjudicial para el país.

Uno de los puntos destacados fue la celebración del desenlace de la OPA sobre el Banco Sabadell, que, según Alberich, demuestra la solidez tanto del Sabadell como del BBVA. Defendió una banca plural y cercana, advirtiendo que la concentración bancaria no sería positiva. Elogió el liderazgo de Oliu, González-Bueno y Carles Ventura, convencido de que el Banco Sabadell continuará proyectando el nombre de la ciudad a nivel internacional.

Finalmente, Alberich centró su intervención en la inversión en el Vallès Occidental, denunciando que ha caído hasta la 35ª posición en inversión per cápita entre las comarcas catalanas. Reclamó infraestructuras clave como la Ronda Norte, la conexión ferroviaria con la UAB y la Sagrera, la ampliación del Parc Taulí y la construcción del Hospital Ernest Lluch. Concluyó con un emotivo reconocimiento a Ramon Gabarró y Òscar Daunis, destacando el valor humano y empresarial de ambos.

Premio Cambra al Mérito Empresarial – Encofrados J. Alsina

Durante la gala, Encofrados J. Alsina recibió el Premio al Mérito Empresarial, entregado por Carlos Ventura, director general del Banco Sabadell. Recogieron el galardón Jaume Alsina y Josep David Alsina, en representación de una empresa que ha sabido combinar tradición e innovación a lo largo de más de 60 años de historia.
En su discurso de agradecimiento, los representantes expresaron su emoción por el premio y rindieron homenaje a los fundadores, destacando el valor de la escucha activa hacia los clientes y el liderazgo ejemplar. Definieron Encofrados J. Alsina como una “multinacional de bolsillo” que ofrece soluciones adaptadas, y agradecieron especialmente el esfuerzo del equipo humano, clave en los momentos difíciles. También reconocieron el papel de los clientes y stakeholders en la consolidación del legado empresarial.

Premio Cambra a la Longevidad Empresarial – Suministradora del Vallés

El reconocimiento a la longevidad empresarial fue para Suministradora del Vallés, una empresa con una trayectoria consolidada en su sector. El premio fue entregado por Pep Generó, socio de Masachs, y recogido por Baptista Domedel y Joan Domedel, en representación de una firma que se ha mantenido como referente gracias a su constancia y compromiso.
Los representantes agradecieron el galardón destacando la dedicación de los trabajadores y la confianza de los clientes como pilares fundamentales del éxito. Afirmaron que este reconocimiento impulsa a la empresa a seguir innovando y afrontando los retos del futuro con determinación. También extendieron su agradecimiento a los proveedores, que han contribuido a la solidez del proyecto empresarial.

Premio Cambra a la Trayectoria Personal y Empresarial – In memoriam Ramon Gabarró i Badia

El premio a la Trayectoria Personal y Empresarial, en memoria del Sr. Ramon Gabarró i Badia, fue entregado por el presidente de la Cámara, Ramon Alberich, y recogido por Sofia Gabarró y Ramon Gabarró, hija y nieto respectivamente. El reconocimiento pone en valor la figura de un empresario autodidacta, apasionado por la historia y la economía, que comenzó a trabajar la madera con tan solo 14 años.
La familia Gabarró agradeció el premio destacando su vocación formativa, su autoexigencia y su capacidad para hacer crecer a las personas de su entorno. Recordaron su compromiso con la reinversión de los beneficios en la empresa y su voluntad de devolver a la sociedad lo que había recibido. Su legado empresarial se define por la visión, el esfuerzo, el liderazgo y la capacidad de transformar oportunidades en realidades.

La clausura del acto corrió a cargo de la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, quien reivindicó la necesidad de hacer país desde el territorio, poniendo en valor los éxitos locales y la capacidad de transformar los datos económicos en mejoras reales para la ciudad y la comarca. Farrés destacó el buen posicionamiento de Sabadell, con un crecimiento del PIB del 25,4% y un aumento del empleo empresarial del 11%, e insistió en la importancia de trabajar conjuntamente entre municipios, mirando más allá de Barcelona.
También subrayó la relevancia de proyectos estratégicos como el túnel de Horta y el hub aeronáutico, así como la necesidad de ejecutar y consolidar infraestructuras clave como el Parc Taulí y la ESDi, para afrontar los retos de futuro con una visión compartida y sostenible.

El acto finalizó con una cena relacional informal, que permitió a los asistentes compartir impresiones y establecer nuevos vínculos profesionales.

s.