La Cámara de Comercio de Sabadell ha acogido la jornada “FP Dual: el gran reto”, enmarcada en el programa FP PIME, una iniciativa subvencionada por el Programa FSE+ de Educación y Formación, Empleo y Economía Social 2021-2027, con el objetivo de acercar la Formación Profesional Dual a las pequeñas y medianas empresas de la demarcación y apoyar su participación activa como agentes formativos.
El acto ha contado con las intervenciones del presidente de la Cámara de Sabadell, Ramon Alberich, y del presidente ejecutivo de la Agencia Pública de Formación y Cualificación Profesionales de Cataluña, José Luis Duran Moyano, quienes han coincidido en señalar que la FP Dual es una herramienta clave para hacer frente tanto a la escasez de talento como al desempleo juvenil estructural, que actualmente se sitúa en el 14%.
Ramon Alberich ha compartido la experiencia de su propia empresa y ha lamentado la desaparición de la figura del aprendiz, destacando que “la FP Dual puede llenar ese vacío y crear una nueva generación de profesionales cualificados formados a medida de las empresas”. Alberich también ha subrayado que formar a futuros trabajadores dentro de la empresa es una inversión estratégica que facilita su integración cultural y continuidad.
Por su parte, José Luis Duran ha puesto el foco en la nueva legislación de la FP, que garantiza remuneración obligatoria al alumnado, reconocimiento oficial de la formación y una estructura curricular acumulativa. Ha destacado el avance que representa la modalidad dual intensiva, con más de 16.000 aprendices en Cataluña durante el curso 2023-2024, aunque ha reconocido retos pendientes como la captación de profesorado cualificado o la baja presencia de la FP Dual en ámbitos como el sanitario y el tecnológico.
La jornada también ha incluido una mesa redonda con testimonios de empresas y docentes implicados en la FP Dual:
Jordi Mollon, director de negocios corporativos de LEGEND eBikes, ha denunciado la falta de profesionales formados en el sector de la movilidad eléctrica y ha reclamado un mayor nivel de inglés y conocimientos técnicos en los estudiantes, sobre todo por el trato directo con clientes.
Concha Fuentes, directora general de Alfa Torres, ha compartido el éxito de la FP Dual intensiva como vía de captación de talento y consolidación de equipos cualificados. Ha reclamado una simplificación burocrática para que estos sistemas de formación profesional sean de tramitación más ágil y eficientes.
Susana Alegre, tutora de FP del Institut de Badia del Vallès, ha reivindicado la necesidad de un contacto temprano del alumnado con la empresa y una colaboración fluida entre docentes y empresarios.
Con esta jornada, la Cámara de Comercio de Sabadell refuerza su compromiso con las empresas y con el sistema educativo, ofreciendo apoyo técnico y acompañamiento a las pymes que quieran incorporarse al modelo de FP Dual, como fórmula de éxito para la competitividad empresarial y la inclusión laboral de los jóvenes.