La Cámara de Comercio de Sabadell y el Banco Sabadell han organizado una sesión sobre los Fondos de Recuperación europeos Next Generation para informar a las empresas sobre cómo se desplegarán y como se podrán beneficiar.

Para la jornada se ha contado con la participación de la Subdirectora General y Directora de Negocio Institucional de Banco Sabadell en España, Blanca Montero, que ha expuesto de manera detallada en el centenar de empresas participantes como se vehicularán los 750 mil millones de euros los fondos que la Unión Europea ha previsto para la recuperación económica durante los próximos tres años. A nivel europeo, de estos, 360.000 millones serán en forma de préstamos y el resto, 390.000, serán transferencias que no tendrán que devolver pero España recibirá mayor proporción de préstamos que de transferencias.

El 90% de los fondos se destinarán al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para la transformación de la economía y se calcula que en España los 72.000 millones de euros que se recibirán entre este año y el 2023, tendrán un impacto positivo en el PIB de más de 2,5 puntos y supondrán la creación de 800.000 puestos de trabajo. El gobierno central gestionará el 41% de los fondos y las comunidades autónomas se encargarán de distribuir el 54%. La subdirectora general del Banco Sabadell ha querido destacar que, aunque ha habido un retraso en el primer trimestre del año está previsto que el Gobierno envíe su propuesta de Plan de Recuperación en la Unión Europea en las próximas semanas y que se apruebe entre los meses de junio y julio. Una vez aprobado, el despliegue del fondo cogerá gran velocidad. Los Next Generation a diferencia de otras convocatorias provocan movimientos transversales y colaboraciones público-privadas que abarcan todos los segmentos de un mismo ámbito. Es por este motivo, que Blanca Montero insiste en que todas aquellas pymes que trabajen, directa o indirectamente, en proyectos de transición ecológica y digital tienen la oportunidad de salir beneficiadas. Los ministerios han formulado consultas para captar los intereses empresariales de cara a futuras convocatorias que estarán muy centradas en cuestiones relacionadas con el transporte, la conectividad, las energías renovables y la modernización de la industria, entre otros.

Finalmente también ha querido destacar que los bancos tendrán un papel clave en la colaboración público-privada y que las pymes serán fundamentales ya que sin ellas no será posible la transformación que provocarán los fondos Next Generation. Banco Sabadell ha creado una web donde se recoge toda la información y novedades que van surgiendo en torno a los fondos https://fondorecuperacioneuropeo.bancsabadell.com/

La sesión ha estado presidida por Leo Torrecilla, presidente de la Comisión de Empresa y Conocimiento de la Cámara, por Montserrat Burriel, Directora Institucional Territorial de Cataluña de Banco Sabadell y Benet-Josep Heredia, Director Regional de Barcelona de Banco Sabadell.