• Los comercios podrán obtener diagnosis gratuitas de su establecimiento comercial y sobre el uso de la tecnología y la presencia en Internet, además de poder participar en actividades formativas totalmente subvencionadas.
  • A pesar de la pandemia se mantiene la celebración del Concurso el Escaparate para la próxima campaña de Navidad, con la participación de ayuntamientos, mercados y asociaciones de comerciantes de las poblaciones de la demarcación de la Cámara.
  • Un estudio realizado en los sectores del comercio, servicios a las personas y restauración evidencia la recuperación de las ventas en lugares no turísticos, pero, en cambio, en zonas y ciudades turísticas todavía se está lejos de recuperar cifras de otros años.

La Comisión de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Sabadell ha decidido mantener los programas de Ayudas para el Comercio, como en otros años, en un momento en que el sector está intentando recuperar las pérdidas ocasionadas por la pandemia del coronavirus. Los comercios pueden acceder a un Diagnóstico de Innovación Comercial, totalmente gratuita para la empresa, donde se analiza la experiencia por parte del cliente en el establecimiento comercial y, por otro lado, el uso de la tecnología y la presencia en Internet. El empresario recibe un informe de mejoras y recomendaciones fácilmente aplicables, con el objetivo de mejorar las ventas.

Además, también dentro de este capítulo de ayudas, los comerciantes pueden participar en actividades formativas totalmente gratuitas con el objetivo de capacitarlos en nuevos recursos, como por ejemplo Instagram, o nuevas metodologías de coaching o mentalismo aplicadas a las ventas .

Desde la Cámara existe la voluntad de seguir apoyando al sector del comercio con el máximo de recursos disponibles y es por este motivo que también ha decidido mantener la celebración del Concurso el Escaparate para la próxima campaña de Navidad. Con una pequeña adaptación en cuanto a la valoración por parte del jurado de los escaparates participantes, se mantiene el certamen, que ya supera las 50 ediciones y que cuenta con el apoyo de los ayuntamientos, mercados municipales y asociaciones de las diferentes poblaciones de la demarcación de la Cámara.

Este año es de especial relevancia mantener el máximo de actividades y programas para un sector muy afectado por la Covidien-19. Tras unos primeros meses de confinamiento con la mayor parte de establecimientos cerrados, comercios, negocios de servicios para las personas y restauración, los datos obtenidos mediante un estudio de la consultora J3B3 indican una notable recuperación en los últimos tres meses en aquellos negocios ubicados en zonas y poblaciones no turísticas. No ocurre lo mismo en barrios o ciudades de interés turístico que aún están lejos de recuperar cifras de años anteriores.

Esta misma diferenciación en la recuperación de las ventas entre zonas turísticas y ámbitos residenciales lo ha podido comprobar la entidad CaixaBank a través de las cifras obtenidas a través de su red de pagos a través de tarjeta bancaria.

Finalmente el Presidente de la Comisión, José Ma. Puerta, ha querido reiterar el reconocimiento a Eduard Gutés, miembro de la comisión durante muchos años, y recientemente homenajeado por el Colegio de Agentes Comerciales de Sabadell.