La imposición de nuevas medidas arancelarias por parte de Estados Unidos podría tener un impacto significativo en la economía catalana, afectando directamente a 427 empresas y comprometiendo exportaciones por valor de 278,8 millones de euros, según estimaciones del Gobierno.

Las exportaciones catalanas a Estados Unidos alcanzaron los 4.351 millones de euros en 2024, un 19,3% más que el año anterior, con la industria química (1.100 millones de euros), el sector farmacéutico (707 millones de euros) y la maquinaria (479 millones de euros) como principales motores de este crecimiento.

En la demarcación de la Cámara de Comercio de Sabadell, donde 171 empresas exportan de manera regular a Estados Unidos con una facturación global de 9.387 millones de euros, se prevé que unas sesenta de ellas se vean gravemente afectadas por los nuevos aranceles, especialmente en los sectores químico, de maquinaria y metalúrgico.

Las empresas exportadoras de Sabadell pertenecen a 24 sectores diferenciados, siendo los más representativos los siguientes:
• Maquinaria y bienes de equipo (39 empresas).
• Química y plásticos (24 empresas).
• Textil y moda (20 empresas).
• Transformación del metal y otros materiales (17 empresas).
• Otras manufacturas de diseño (13 empresas).

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, sumadas a la incertidumbre geopolítica global, podrían impactar negativamente en el crecimiento económico de Cataluña y España. Ante esta situación, el tejido empresarial catalán se mantiene a la expectativa de posibles medidas de apoyo por parte de las instituciones europeas y estatales para mitigar los efectos de estas políticas comerciales.