Duración: 1 - 4 hores
Fecha prevista de inicio: Abril del 2025
- Sobreexposición de información. Obtención de información pública en Internet (Web, Redes sociales, etc.) y cómo ésta sirve de base para elaborar un ataque. ¿Somos demasiado transparentes?
- Robo de Contraseñas ¿Por qué es tan fácil robarlas? ¿Cómo nos protegemos?
- Ataques en el correo electrónico. Ataques de Phishing, BEC, CEO y otros.
- Exceso de confianza. Redes inseguras, WIFI público, USB, SMS, llamadas telefónicas, WhatsApp, etc.
- Protección del puesto de trabajo. ¿Son nuestros dispositivos suficientemente seguros? Ordenadores profesionales y dispositivos móviles.
- Copias de seguridad. En la empresa. ¿Cómo recuperamos la información?
- Respuesta incidente. ¿A quién debemos notificar? ¿Debemos pagar por un rescate? ¿Cómo lo gestionamos?
Bonificación
Según la normativa que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral, todas las empresas que tengan trabajadores, que coticen por la contingencia de formación profesional dentro del territorio nacional, disponen de un crédito anual para la su formación.
Esta disponibilidad de crédito permite recuperar parcialmente la inversión de formación realizada por las empresas mediante bonificaciones en los boletines de la Seguridad Social, previo trámite en el aplicativo de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Si nos lo pides, te podemos hacer el trámite de forma gratuita. Contáctanos
Irene Clemente. Es criminóloga, auditora de seguridad de la información y experta en ciberinteligencia.
Xavier Hidalgo. Es administrador de sistemas TI, auditor de seguridad de la información y CISO en diferentes entidades con certificación CISA de ISACA.
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't