Durada: 1.5 horas
Fecha: 4 de junio de 2025
Horario:
- Miércoles de 9:30 a 11:00 h
Derechos de inscripción: Gratuito
Incluye documentación
PLAZAS LIMITADAS
La incorporación de tecnologías de inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial es una realidad creciente, también entre las pequeñas y medianas empresas (Pymes). Todo y las ventajas competitivas que puede suponer, el uso de IA plantea también riesgos legales y éticos que hay que gestionar correctamente.
Gerentes, responsables de marketing, responsables de IT, community managers y responsables comerciales
09.30 h Inicio y presentación de la sesión a cargo de Ester Raventós , Directora del Área de Información, Servicios Empresariales, Consultoría y Coordinadora de la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Comercio de Sabadell
09.40 h Ponencia a cargo de Carlos Perez, abogado especializado en Derecho de las Tecnologías de la Información y socio de la Firma legal internacional Fieldfisher España.
Marco normativo aplicable
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y otras normativas relevantes (contratación, consumidores, derechos digitales, propiedad intelectual).
El nuevo Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (AI Act):
Objetivos.
Clasificación del riesgo de los sistemas de IA.
Obligaciones específicas para las Pymes.
Riesgos y responsabilidades legales derivadas del uso de la IA
Protección de datos y decisiones automatizadas.
Confidencialidad de los datos
Transparencia y explicabilidad de los sistemas de IA.
Discriminación y sesgos algorítmicos.
Propiedad intelectual (entrenamiento y resultados).
Responsabilidad por daños derivados del uso de IA.
Buenas prácticas y estrategias de cumplimiento
10.40 h Turno abierto de preguntas y conclusión
Escriviu la vostra opinió
Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't