Curso focalizado (En linea)
ONLINE - Análisis contable y financiero
Data inici prevista : Abril de 2025
Pendiente de programación


  • Interpretar diferenciar y valorar correctamente desde el punto de vista contable y financiero la información representada en los estados contables anuales.

  • Analizar la información contable mediante el uso de técnicas de análisis económico financiero y patrimonial y la interpretación de manuales de procedimiento de organizaciones tipo.



Duración: 26 - 50 hores
Fecha prevista de inicio: Abril del 2025

Gerentes, empresarios, responsables de administración, personas que trabajan en el departamento de contabilidad y finanzas. En general a todas aquellas personas que teniendo una base contable necesiten o quieran conocer esta parte de la contabilidad financiera.

Módulo I

Los estados contables.

UD1. Introducción.

UD2. Balance de situación.

2.1. Criterios de ordenación.

2.2. Activo no corriente.

2.3. Activo corriente.

2.4. Patrimonio neto.

2.5. Pasivo.

UD3. Cuenta de pérdidas y ganancias.

3.1. Operaciones continuadas y operaciones interrumpidas.

3.2. Ingresos y gastos.

3.3. Resultado de explotación.

3.4. Resultado financiero.

3.5. Resultado antes de impuestos.

3.6. Resultado procedente de operaciones continuadas.

3.7. Resultado de operaciones interrumpidas.

3.8. Resultado del ejercicio.

 

UD4. Estado de cambios en el patrimonio.

4.1. Resultados de la cuenta de pérdidas y ganancias.

4.2. Ingresos y gastos imputados directamente en el patrimonio neto.

4.3. Total transferencias a la cuenta de pérdidas y ganancias.

4.4. Total de ingresos y gastos reconocidos.

4.5. Estado total de cambios en el patrimonio neto.

4.6. Saldos finales y saldos ajustados.

UD5. Estado de flujos de efectivo.

5.1. Flujos de efectivo de las actividades de explotación.

5.2. Flujos de efectivo de las actividades de inversión.

5.3. Flujos de efectivo de las actividades de financiación.

5.4. Efecto de las variaciones de los tipos de cambio.

5.5. Aumento / disminución neta del efectivo.

UD6. La memoria.

6.1. Modelos.

6.2. Contenido.

6.3. Criterios de relleno.

 

 

Módulo II

Análisis porcentual y mediante ratios de los estados contables.

UD1. Introducción.

UD2. Solvencia.

2.1. Liquidez.

2.2. Tesorería.

2.3. Disponibilidad.

UD3. Endeudamiento.

3.1. Endeudamiento total.

3.2. Autonomía.

3.3. Garantía.

3.4. Calidad de la deuda.

3.5. Peso de los recursos permanentes.

UD4. El fondo de maniobra.

4.1. Activo corriente. Sus componentes.

4.2. Pasivo corriente. Sus componentes.

4.3. Valores del fondo de maniobra y su significado.

4.4. Fondo de maniobra aparente y fondo de maniobra necesario.

UD5. Periodo de maduración.

5.1. Stock de materias primas.

5.2. Stock de productos en curso.

5.3. Stock de productos acabados.

5.4. Plazo de cobro a clientes.

UD6. Cash flow.

6.1. Cash flow financiero.

6.2. Cash flow económico.

6.3. Relaciones diferencias e implicaciones de ambos.

UD7. Apalancamiento operativo y apalancamiento financiero.

7.1. Concepto de apalancamiento.

7.2. El uso de la deuda.

7.3. Efectos del apalancamiento financiero.

UD8. Umbral de rentabilidad.

8.1. Cálculo.

UD9. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica.

9.1. Relación entre beneficio neto y capitales propios (ROE).

9.2. Relación entre beneficio antes de intereses e impuestos y activo total (ROI).

 

 

Josep Palmés. Economista y Master en Finanzas por ESADE, amplia experiencia desarrollando la actividad de consultor de empresas en el ámbito financiero y docente.

Escriviu la vostra opinió

Només els usuaris registrats poden escriure opinions. Identifica't o registra't

Loading...